Contactar

223 350 009

Facebook Linkedin Instagram CEA TikTok CEA

Servicios innovadores para
empresas con flotas de vehículos

Gestión de Multas | Consultoría Seguridad Vial | Asesoramiento Legal | Y más

accidentes de transito

¿Conducimos bien los chilenos?

¿Conducen bien los chilenos?

Exceso de velocidad, no respetar la luz roja y usar el celular al volante son las infracciones de tránsito más comunes que comenten los conductores chilenos. En los últimos 5 años han aumentado los accidentes por estas causas y muchos de ellos con víctimas fatales.

Accidentes de tránsito Fiestas Patrias

Accidentes de tránsito fiestas patrias

Ya estamos terminando el mes de septiembre, pero ¿a cuánto ascendieron los accidentes de tránsitos en estas fiestas en relación con el año 2022?

CEA patrocina “Concurso Contigo Salvamos Vidas” 2019

contigo salvamos vidas

“Contigo Salvamos Vidas” es el concurso convocado por Mutual de Seguridad CChC y su Comunidad de Práctica de Accidentes de Tránsito con el patrocinio  por cuarto año de CEA (Club Europeo de Automovilistas de Chile)entre otros.

Chalecos reflectantes obligatorios

Chalecos reflectantes obligatorios

El elemento de seguridad debe ser en amarillo y está exigido en todo el país.

La falta de visibilidad es el principal factor que incide en la ocurrencia de los atropellos en horas de poca luz. Por ello es obligatorio incorporar este artículo al kit de seguridad de todos los vehículos particulares, camiones, taxis y los demás vehículos motorizados. La multa por no usarlo podría ser de hasta $22.000.

Consejos para manejar seguros en invierno

Consejos para manejar seguros en invierno

Las vacaciones invernales harán alrededor de dos millones y medio de chilenos viajen por el país. La mayoría prefieren el automóvil o el autobús como medio de transporte, por lo que hay que extremar más las precauciones al volante.

Contigo Salvamos Vidas 2017

Contigo Salvamos Vidas

Contigo Salvamos Vidas es el concurso público convocado por Mutual de Seguridad CChC y su Comunidad de Práctica de Accidentes de Tránsito, con el patrocinio por segundo año de Club Europeo de Automovilistas de Chile (CEA), entre otros.

Cursos CEA

Cursos de investigación de accidentes de tránsito

En colaboración con el instituto de referencia que hay en España en investigación y reconstrucción de accidentes de tránsito (Centro Zaragoza), CEA ofrece en Chile los siguientes cursos de capacitación

  • Toma de datos en la reconstrucción de accidentes de tránsito (TD.cz)

  • Reconstrucción de accidentes de tránsito. Nivel iniciación (RA1.cz)

  • Reconstrucción de accidentes de tránsito. Nivel avanzado (RA2.cz)

  • Reconstrucción de accidentes de tránsito con peatones. Atropellos (RAP.cz)

  • Reconstrucción de accidentes de tránsito con motocicletas (RAM.cz)

  • Inspección de vehículos incendiados (IVI.cz)

Cursos de investigación de accidentes de tránsito

Metodología cursos de investigación de accidentes de tránsito

Los cursos destinados a la formación de los equipos de investigación de accidentes de las empresas clientes en Chile se desarrollan a través de una metodología mixta, que combina la formación “on-line”, en la que cada alumno podrá acceder individualmente a los contenidos del curso, a través de internet, y una vez a la semana se reúne con el resto de miembros de su equipo en la sede de CEA Chile, en Santiago, para realizar una tutoría con los profesores de Centro Zaragoza a través de videoconferencia. En esta tutoría se efectúa un seguimiento de los progresos alcanzados por los alumnos, se resuelven dudas que puedan surgir en el estudio de los contenidos del curso, por ejemplo, sobre la forma de aplicar estos contenidos a las particularidades del trabajo que estos equipos estén llevando a cabo en su empresa.

 

Catálogo de cursos de investigación de accidentes

 

Cursos de gestión de la seguridad vial

CEA ofrece en Chile distintos cursos de capacitación de gestión de la seguridad vial:

  • MSS 01 Curso de AUDITOR INTERNO en Sistemas de Gestión de Seguridad Vial ISO 39001 (in company)

  • MSS 02 Curso de AUDITOR INTERNO en Sistemas de Gestión de Seguridad Vial ISO 39001 (ON line)

  • MSS 04 Curso de IMPLEMENTADOR de Planes de movilidad segura y sostenible PMSS (ON line)

Oferta de cursos de CEA dirigida a capacitar y formar especialistas y profesionales en materias de seguridad vial. No son requeridos conocimientos previos debido a que todos los temas son abordados desde la perspectiva del aprendizaje progresivo, contando de manera continuada con el apoyo de personal especializado para resolver cualquier tipo de duda relacionada con el contenido.

Cursos de gestión de la seguridad vial

Los cursos han sido desarrollados en un formato online para que se adapte a la disponibilidad de estudio de cada alumno. Todos ellos son impartidos por personal altamente cualificado y con gran experiencia en el sector.

El principal objetivo de los cursos es capacitar al alumno para poder desarrollar eficazmente los procesos definidos en el contenido de cada curso (realización de auditorías ISO 39001, implementación de planes de seguridad vial, etc.)

Esperamos contar contigo pronto en nuestros cursos y apoyarnos en el desarrollo de la Seguridad Vial de nuestro país.

 

Catálogo de cursos de gestión de la seguridad vial

 

Programa formativo en vehículos eléctricos e híbridos

El objetivo de este programa formativo es dotar de los conocimientos necesarios para evitar riesgos y manipular con seguridad vehículos híbridos y eléctricos; conocer en profundidad los componentes principales, sistemas de almacenamiento, diseño vehicular, funcionamiento y reparación del vehículo eléctrico y del vehículo híbrido.

  • Nivel 1. Manipulación segura de vehículos eléctricos e híbridos

  • Nivel 2. Manipulación de sistemas de alta tensión protegidos

 

Catálogo de cursos de vehículos eléctricos e híbridos

 

Disfruta de un viaje seguro durante estas Fiestas Patrias

Disfruta de un viaje seguro durante estas Fiestas Patrias de 2018

Ya queda menos para las tan ansiadas Fiestas Patrias, que este año 2018 contaran con 5 días de celebración. Alrededor de 4,8 millones de personas se desplazaron por el país en el 2017, este año 2018 se espera que sean más.

El cinturón de seguridad en los asientos traseros también salva vidas

El cinturón de seguridad en los asientos traseros también salva vidas

Chile es uno de los países que menos utiliza el cinturón de seguridad en los asientos traseros. Sólo el 15% de pasajeros, según datos oficiales. A pesar de que el cinturón de seguridad te puede salvar la vida en caso de accidente, es una de las infracciones de tránsito más comunes.

Informe de accidentes de tránsito, causas y consecuencias

Informe de accidentes de tránsito, causas y consecuencias

En reciente publicación del Anuario Estadístico de Carabineros de Chile 2021, se dan a conocer alarmantes cifras de pérdida de vidas humanas en accidentes de tránsito durante el año 2021, que arrojó como balance un total de 1.688 fallecidos, un incremento de 71 personas más, o sea 4,4% en comparación al año 2019.

Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tránsito

A través de una alianza entre CEA y el instituto español de investigación de accidentes de tránsito Centro Zaragoza, ponemos en marcha en Chile un nuevo servicio consistente en la investigación y reconstrucción de accidentes de tránsito.

Mediante el uso de la más avanzada tecnología y programas informáticos como PC-Crash® y Virtual Crash®, que permiten analizar colisiones entre vehículos y/o atropellos implementando cálculos matemáticos y modelos físicos, el equipo de ingenieros de CEA y Centro Zaragoza evalúan las diferentes hipótesis y contrastan cuáles de ellas resultan compatibles con los datos objetivos o evidencias físicas recogidas en los atestados policiales (SIAT) y cuáles resultan descartables, por su incompatibilidad con el resultado documentado del accidente.

Investigación accidentes tránsito

Solicitar información

El resultado de este nuevo servicio es la elaboración de un Informe Técnico Pericial de Reconstrucción de Accidente de Tránsito, que incluye lo siguiente:

  • Análisis de compulsas y documentación policial.

  • Toma de datos en el lugar del accidente y análisis de información.

  • Cálculos físicos realizados en gabinete.

  • Reconstrucción del accidente en 3D con software especializado.

  • Determinación de causa basal y concurrentes.

  • Análisis de posible evitabilidad por parte de todos los implicados.

  • Dictamen y conclusiones del informe.

  • Exposición en tribunal.

Reconstrucción accidentes tránsito

Los informes técnicos periciales de reconstrucción de accidentes de tránsito proporcionan una serie de datos que facilitan los análisis de la accidentalidad y la mejora de la calidad de las investigaciones que pasan a formar parte de los diferentes procedimientos judiciales y son objeto de valoración como prueba de cargo por jueces y tribunales. Además de establecer de manera objetiva la responsabilidad de los accidentes entre las partes, sirven para poder defender a los implicados en juicios penales y también generan conocimiento sobre las causas y la evitabilidad de los accidentes en el futuro.

A partir de ahora, tanto usuarios particulares como empresas con flotas de vehículos que se hayan visto involucrados en un accidente de tránsito, podrán contar con este nuevo servicio que ya está disponible en Chile.

Un experto al frente de este nuevo servicio

Para su puesta en marcha, CEA ha incorporado en su equipo al Coronel (r) Víctor Cancino, quien fue durante años el Director de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito). Y Centro Zaragoza aporta el conocimiento y la experiencia acumulada en más de 2.000 informes de reconstrucción de accidentes de tránsito realizados en Europa, habiéndose posicionado como un instituto de referencia a nivel internacional en este campo.

Coronel Víctor Cancino

SOLICITAR INFORMACIÓN

La conducción en la tercera edad

Conducción en la tercera edad

A medida que aumentan los años, es normal que los sentidos y otras capacidades vayan deteriorándose de manera progresiva, entonces surge la pregunta ¿cuándo es aconsejable abandonar ciertas actividades que pueden implicar un riesgo, como conducir un automóvil?

La Seguridad Vial en España: un modelo de éxito

La Seguridad Vial: un modelo de éxito

Nos sentimos orgullosos como sociedad porque España es un referente a nivel internacional en lo que a Seguridad Vial se refiere gracias al éxito en la reducción de accidentes de tránsito conseguida en los últimos veinticinco años. Los datos demuestran que hemos logrado pasar de estar en los años noventa en el “pelotón de los torpes”, a ser mirados en la actualidad con admiración por todos nuestros vecinos de la Unión Europea.

  • 1
  • 2