Las clases ya comenzaron y con ello la preocupación de los padres al no saber si eligieron un transporte escolar seguro para sus hijos.
¿Cómo elegir el transporte escolar de nuestros hijos?

Las clases ya comenzaron y con ello la preocupación de los padres al no saber si eligieron un transporte escolar seguro para sus hijos.
El plazo se cumplió y muchos chilenos no han obtenido el Permiso de Circulación, tal y como lo exige la ley. Desde CEA te ofrecemos una serie de recomendaciones.
En tiempos de pandemia, el transporte privado se ha alzado por sobre el transporte público como el medio por el cual las personas se transportan, derivado precisamente del control de contacto con otra persona que pueda contagiar, como también para controlar los tiempos de desplazamiento. Sin embargo, es recurrente no solo en esta época del año, sino en todo momento el que los funcionarios policiales pueden fiscalizar de forma activa a los conductores en sectores urbanos o rurales, que se cursen diversos partes que derivan en denuncia y luego en multas, por concepto de no conducir con los documentos que son obligatorios para portar por todo conductor.
Este año, y con motivo de la renovación anual de los Permisos de Circulación que permite a todo vehículo transitar por las calles del país, la I. Municipalidad de Estación Central, por medio de su jefe comunal, el alcalde Rodrigo Delgado, presentó a la comunidad un método de evitar falsificaciones en este tipo de documentos legales que, año a año, aumentaba en su número.
El pasado lunes 17 de agosto el Gobierno anunció la puesta en marcha del proceso para implementar la nueva licencia de conducir digital. Esta entraría en vigor desde el año 2021 en nuestro país, y responde a una necesidad de “modernizar” todo lo que implica a este tipo de trámites en términos administrativos, municipales y legales en general.
Ya estando en febrero de 2020, el proceso para renovar el Permiso de Circulación de este año comienza a operar de forma íntegra. Son miles de automovilistas que deben comenzar el proceso de obtener la Revisión Técnica, adquirir el SOAP, y finalmente pagar el importe correspondiente al vehículo que se tenga, y así tener sus documentos “al día”, y poder transitar por las calles de la República sin mayores problemas.
Si la placa patente registra multas informadas por el Registro Civil al 30 de noviembre del 2018, deben estar canceladas.
Marzo es el mes en el que más gastos se deben asumir, entre ellos está, el Renovar el Permiso de Circulación 2019.
Este año 2020 ha sido testigo de varios cambios en la tramitación anual habitual en materia de gestión de documentos en materia vehicular. Entre estos cambios se han sumado la prórroga de la vigencia de los Permisos de Circulación, la prórroga de vigencia de las Licencias de Conducir, y también lo relacionado con la Revisión Técnica.
A partir del Lunes 7 de septiembre todas las Plantas de Revisión Técnica abrirán sus puertas para realizar el esencial trámite para circular con nuestros automóviles. El gobierno decidió declarar a dichos establecimientos como “servicios esenciales” por lo que incluso las plantas ubicadas en comunas declaradas en cuarentena podrán operar, pero con resguardos suficientes. La idea es que en el plan de retornar a la normalidad las personas puedan cumplir con este trámite esencial para la seguridad de nuestros vehículos.
Recientemente, personeros del gobierno junto al presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, anunciaron la implementación del Permiso de Circulación Digital, en el marco de la modernización digital que el gobierno impulsa. Esta medida busca facilitar la realización del trámite de obtención del permiso de circulación, además de mejorar el sistema de pago de multas de tránsito y reducir la falsificación de este mismo.