Las clases ya comenzaron y con ello la preocupación de los padres al no saber si eligieron un transporte escolar seguro para sus hijos.
¿Cómo elegir el transporte escolar de nuestros hijos?

Las clases ya comenzaron y con ello la preocupación de los padres al no saber si eligieron un transporte escolar seguro para sus hijos.
Una de las principales causas de distracciones al volante es el uso del teléfono celular mientras conducimos. Un riesgo que muchos asumen y del que pocos son conscientes. Sin embargo, evitar usar el teléfono celular mientras conducimos e incrementar la atención en la carretera, salva vidas.
Exceso de velocidad, no respetar la luz roja y usar el celular al volante son las infracciones de tránsito más comunes que comenten los conductores chilenos. En los últimos 5 años han aumentado los accidentes por estas causas y muchos de ellos con víctimas fatales.
Termina el año y muchos jóvenes aprovechan las vacaciones de verano para hacer el curso para aprender a manejar y obtener por primera vez la licencia de conducir.
Los neumáticos están compuestos por materiales procedentes del árbol de caucho, por lo que suponen la parte más orgánica del vehículo y la más sensible al deterioro por el uso. Por ello, Club Europeo de Automovilistas de Chile CEA te da algunos consejos sobre su mantenimiento y conservación.
BUSES VULE, empresa chilena de transporte público de pasajeros, ha obtenido la certificación ISO 39001 de su sistema de gestión de la Seguridad Vial, convirtiéndose en la primera empresa del sistema de transporte público urbano Transantiago en adoptar esta norma internacional en el país.
El Club Europeo de Automovilistas de Chile se hace parte de este “Acuerdo Nacional por la Seguridad Vial” que tiene como objetivo elaborar e implementar una estrategia integrada, que permita disminuir de manera importante los accidentes de tránsito que sólo el 2017 dejaron más de 1483 fallecidos.
Mutual Summit 2018: Desafío 2020 una mirada desde la prevención al nuevo mundo del trabajo, patrocinado un año más por el Club Europeo de Automovilistas de chile CEA. Se llevó a cabo los días 10, 11 y 12 de Julio en el Hotel InterContinental de Santiago, que en tan sólo 5 ediciones ha conseguido posicionar a Mutual Summit, como el evento de seguridad y salud en el trabajo más importante del país.
De esta manera, el grupo empresarial CEA mantiene su compromiso con la reducción de accidentes de tránsito y la seguridad vial.
Antes de salir de vacaciones y disfrutar en familia estos días de verano, es importante considerar los chequeos preventivos de tu automóvil al momento de emprender la ruta.
Según los datos obtenidos por CONASET (Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito) los accidentes de tránsito en Chile son la primera causa de muerte en niños de 1 a 14 años.
Cuando se habla de tecnología y automóviles, los usuarios suelen asociarla a seguridad y prestaciones.
Para el año 2003, la ciudad de Santiago contaba con tan solo 20 kilómetros de ciclovías habilitadas. Cifra muy lejana a la actual que ya supera los 330 kilómetros de infraestructura, que facilitan a ciclistas movilizarse por la ciudad.
CEA es la única empresa con experiencia acreditada en implantación de la norma ISO 39001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial en otras empresas chilenas, y con clientes ya certificados en Chile:
Asesoramiento para la implantación de la Norma ISO 39001.
Estudios y proyectos relacionados con la Seguridad Vial.
CEA ha sido la primera empresa chilena en conseguir la certificación “ISO 39001” de Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial y ha asesorado en la implantación de esta norma internacional a grandes empresas de transportes del país. También ha realizado importantes proyectos para organismos e instituciones chilenas, como:
Manual de estudio y la elaboración de las preguntas del examen oficial para la obtención de la licencia de conducir profesional clase A
Actualización del Libro del Nuevo Conductor para Motociclistas y la elaboración de preguntas para el examen teórico de la licencia de conducir clase C
Diseño e impartición de un programa de capacitación para los examinadores prácticos de la licencia de conducir clase B
Diversos estudios para el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM)
Establecimiento de una alianza estratégica con Mutual de Seguridad para el asesoramiento a sus empresas en materia de Seguridad Vial.
Lamentablemente, en Chile la primera causa de muerte en los accidentes de tránsito es el exceso de velocidad, causando más de 4.000 muertes durante la última década.
En colaboración con el instituto de referencia que hay en España en investigación y reconstrucción de accidentes de tránsito (Centro Zaragoza), CEA ofrece en Chile los siguientes cursos de capacitación:
Toma de datos en la reconstrucción de accidentes de tránsito (TD.cz)
Reconstrucción de accidentes de tránsito. Nivel iniciación (RA1.cz)
Reconstrucción de accidentes de tránsito. Nivel avanzado (RA2.cz)
Reconstrucción de accidentes de tránsito con peatones. Atropellos (RAP.cz)
Reconstrucción de accidentes de tránsito con motocicletas (RAM.cz)
Inspección de vehículos incendiados (IVI.cz)
Los cursos destinados a la formación de los equipos de investigación de accidentes de las empresas clientes en Chile se desarrollan a través de una metodología mixta, que combina la formación “on-line”, en la que cada alumno podrá acceder individualmente a los contenidos del curso, a través de internet, y una vez a la semana se reúne con el resto de miembros de su equipo en la sede de CEA Chile, en Santiago, para realizar una tutoría con los profesores de Centro Zaragoza a través de videoconferencia. En esta tutoría se efectúa un seguimiento de los progresos alcanzados por los alumnos, se resuelven dudas que puedan surgir en el estudio de los contenidos del curso, por ejemplo, sobre la forma de aplicar estos contenidos a las particularidades del trabajo que estos equipos estén llevando a cabo en su empresa.
Para más información, descargue el catálogo de cursos de investigación de accidentes (pdf).
El Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tráfico que se celebra desde 2005, el tercer domingo de noviembre viene respaldado por un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en diciembre de 2018, que trata sobre la situación mundial de la seguridad vial.
Ya queda menos para las tan ansiadas Fiestas Patrias, que este año 2018 contaran con 5 días de celebración. Alrededor de 4,8 millones de personas se desplazaron por el país en el 2017, este año 2018 se espera que sean más.
La distancia de seguridad es un factor clave para evitar la mayoría de los choques que se producen por alcance. De hecho, según el anuario estadístico de Carabineros de Chileestos accidentes llegan a causar cientos de fallecidos.
Pere Navarro nació el 25 de mayo 1952 en Barcelona. Es Ingeniero Industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona, habiendo sido distinguido como “ingeniero del año 2009“por el Colegio de Ingenieros de Madrid. Ex Director General de Tránsito de España (2004-2012), Experto en Seguridad Vial, llega a nuestro país invitado por CEA Club Europeo de Automovilistas de Chile, para participar como speaker en Mutual Summit 2017.