Qué hacer ante un incendio inesperado en la carretera
Prepararse adecuadamente antes de emprender un viaje por nuestras carreteas de Chile es crucial, especialmente en temporadas propensas a incendios forestales como son los meses de verano.
Informarse sobre las condiciones del área a la que nos dirigimos, preparar un kit de emergencia y planificar rutas alternativas son pasos esenciales para garantizar un viaje seguro. La prevención y la preparación son claves para afrontar cualquier eventualidad en la carretera.
Antes del viaje
-
Informarse sobre las condiciones del área: antes de viajar, revisa los informes locales sobre incendios forestales para el área a la que te diriges y las zonas circundantes. En Chile, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) proporcionan actualizaciones sobre incendios forestales.
-
Preparar un kit de emergencia: incluye agua, alimentos no perecederos, una linterna, baterías, un cargador portátil, mascarillas para el humo, un botiquín de primeros auxilios, y mantas.
-
Planificar rutas alternativas: conoce más de un camino para llegar a tu destino y tener alternativas en caso de que un incendio bloquee tu ruta principal.
¿Cómo actuar si te enfrentas a un incendio en la carretera?
-
Mantén la calma y evalúa la situación: no entres en pánico; tu capacidad para pensar claramente es crucial.
-
No intentes atravesar las llamas o el humo denso: la visibilidad puede ser casi nula, y las llamas pueden cambiar de dirección rápidamente.
-
Usa las luces del vehículo: enciende las luces para mejorar la visibilidad, tanto para ti como para otros conductores.
-
Busca una ruta de escape: si es posible, da la vuelta y busca una ruta alternativa lejos del fuego.
-
Mantén las ventanillas cerradas y recircula el aire del vehículo: esto puede ayudar a minimizar la cantidad de humo que entra en el coche.
-
Si te ves obligado a detenerte, aparca lejos de la vegetación: apaga el motor, pero deja las llaves puestas y las luces encendidas. Mantente dentro del vehículo y cubre tu nariz y boca con una tela para filtrar el humo.
-
Llama a los servicios de emergencia: informa tu ubicación exacta y sigue las instrucciones que te den.
Servicios para empresas con flotas de vehículos
Después del incidente
-
Mantente informado: sigue las noticias y las actualizaciones de las autoridades para conocer el estado de los incendios y las carreteras.
-
Inspecciona tu vehículo antes de continuar tu viaje: verifica si hay daños causados por el calor o las llamas.
-
Busca apoyo si es necesario: los eventos traumáticos pueden tener un impacto emocional significativo.
¿Qué recomendaciones se deben de tener en cuenta a la hora de atacar un incendio?

-
Mantener la calma y estar informado: antes de cualquier acción, es esencial mantener la calma y evaluar la situación. Estar informado sobre las condiciones y posibles incendios en tu ruta es crucial.
-
Alertar a las autoridades: si te encuentras con un incendio que aún no está siendo atendido, debes llamar a Bomberos (132) o a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) al (130) para informar sobre la ubicación exacta del incendio.
-
Evitar maniobras bruscas y no dirigirse hacia zonas boscosas: en caso de encontrar un incendio, no intentes atravesarlo ni realizar maniobras peligrosas. Es preferible dar la vuelta y buscar una ruta segura de escape. Evita dirigirte hacia áreas con vegetación densa, ya que el fuego tiende a propagarse rápidamente en estas zonas.
-
Precauciones al conducir: utiliza las luces e intermitentes para aumentar tu visibilidad y la de otros conductores. Cierra las ventanas y usa la recirculación de aire para evitar la entrada de humo al vehículo.
-
Si es necesario abandonar el vehículo: en caso extremo de tener que dejar tu vehículo, hazlo en dirección contraria al fuego y busca refugio en áreas ya quemadas o zonas sin vegetación, que puedan actuar como barrera contra el fuego.
-
Mantén un kit de emergencia en tu vehículo: es recomendable llevar botellas de agua y asegurarse de que tu teléfono tenga suficiente batería para emergencias.
-
Evacuación y apoyo a la comunidad: en caso de evacuación, sigue las indicaciones de las autoridades y colabora con los centros de acopio y albergues si es posible, aportando artículos de primera necesidad para los afectados por los incendios.
Servicios para empresas con flotas de vehículos
La preparación, la calma y una respuesta informada son claves para manejar los desafíos que presentan los incendios forestales en Chile. A través de la solidaridad y el compromiso con la seguridad, podemos enfrentar estas adversidades, minimizando sus impactos y protegiendo nuestras vidas y las de quienes nos rodean.
Felipe Astudillo – Abogado Jefe