Ya estamos terminando el mes de septiembre, pero ¿a cuánto ascendieron los accidentes de tránsitos en estas fiestas en relación con el año 2022?

Ya estamos terminando el mes de septiembre, pero ¿a cuánto ascendieron los accidentes de tránsitos en estas fiestas en relación con el año 2022?
Una valiosa iniciativa que busca brindar apoyo emocional a quienes han sufrido la dolorosa pérdida de un ser querido en un accidente vial.
En reciente publicación del Anuario Estadístico de Siniestros de Tránsito año 2022 por parte de Carabineros de Chile, muestra nuevamente dramáticas y preocupantes cifras de 86.050 siniestros, 52.590 lesionados y 1.745 víctimas fatales. En términos porcentuales representan un incremento del 6,5% de los accidentes, 1,3% de lesionados y 3,4% de fallecidos, respecto de igual período del año 2021, en las rutas de nuestro país.
La Ley CATI establece el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones, lo que, en palabras simples, es un sistema capaz de multar a los automovilistas automáticamente, mediante el uso de cámaras apostadas en distintos puntos de la capital.
Con fecha 16 de junio de 2023 fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.579, que habilita una prórroga progresiva para la renovación de las licencias de conducir. Su objetivo es solucionar el aumento de la demanda para regularizar el documento, que se vio impedido tras el confinamiento de la pandemia a causa del Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las drogas como toda sustancia natural o sintética que al ser introducida en el organismo puede alterar de algún modo el Sistema Nervioso Central, generando modificaciones en el estado de conciencia, de pensamiento, de estados de ánimo y funciones motoras.