Consejos para manejar seguros en invierno
Se proyecta que entre 25 y 30 millones de viajes con pernoctación se realicen dentro de Chile durante la temporada alta de este año. Esta cifra incluye tanto el turismo interno como la llegada de turistas internacionales. Se espera que el 28% de la población chilena tome vacaciones este año, con un promedio de 10 días de descanso.
En este contexto, el Club Europeo de Automovilistas de Chile recuerda que el automóvil y el bus siguen siendo los medios de transporte más utilizados, especialmente hacia las costas nacionales y reservas de veraneo, que son los destinos más demandados. Por eso, reforzar la conducción responsable y prevenir riesgos es fundamental, especialmente en invierno y en condiciones climáticas adversas.
No pierdas tiempo con tus multas de tránsito
Consejos de conducción con meteorología adversa
1. Usa siempre el cinturón de seguridad
Este sistema es vital durante todo el año, pero en invierno cobra aún mayor importancia. Nieve, hielo o lluvia pueden provocar derrapes y colisiones, y el cinturón puede marcar la diferencia entre un susto y una lesión grave.
2. Conduce con suavidad
Evita maniobras bruscas. Si debes corregir la dirección, hazlo de forma progresiva y con control del volante. Nunca frenes con las ruedas bloqueadas; esto puede hacerte perder completamente la dirección del vehículo.
3. Aumenta la distancia de seguridad
Recuerda que en superficies mojadas, nevadas o con escarcha, el tiempo de frenado se multiplica. Mantén una distancia mayor a la habitual y reduce la velocidad.
4. Usa cadenas o neumáticos de invierno
Si viajas a zonas cordilleranas o rutas con posibles nevazones, equipa tu vehículo adecuadamente. Las autoridades pueden restringir el paso a quienes no cuenten con cadenas o neumáticos especiales para nieve.
Prepara tu vehículo antes del viaje
Antes de salir de vacaciones, asegúrate de que tu automóvil esté en condiciones óptimas:
-
Verifica frenos, neumáticos y dirección.
-
Asegúrate de que todas las luces funcionen correctamente, especialmente las antiniebla.
-
Revisa niveles de aceite, líquido refrigerante, limpiaparabrisas y batería.
-
Lleva contigo linterna, mantas, chaleco reflectante, cargador de celular y botiquín.
Recuerda que, en esta temporada alta, la mayoría de los viajeros optan por arrendar casas o departamentos, o se alojan en casas de familiares o amigos. Por tanto, muchas personas recorren largas distancias por carretera, lo que incrementa el riesgo si no se toman las precauciones adecuadas.
Evita factores de riesgo durante la conducción
-
No conduzcas apurado: Sal con tiempo suficiente para evitar maniobras peligrosas.
-
Cero alcohol o drogas: Son totalmente incompatibles con la conducción.
-
Evita distracciones: A 100 km/h, soltar el volante por unos segundos puede significar recorrer más de 80 metros sin control. No manipules el celular, GPS o la radio mientras conduces.
Riesgos típicos del invierno
-
Fatiga: Presente en el 40% de los accidentes de tránsito. Realiza pausas cada 2 horas o cada 200 km, hidrátate y evita conducir si estás somnoliento.
-
Lluvia: Responsable del 70% de los accidentes con mal tiempo. Las primeras gotas son las más peligrosas, ya que generan una mezcla deslizante sobre el asfalto. En caso de aquaplaning, suelta el acelerador y mantén el volante firme.
-
Niebla: Reduce drásticamente la visibilidad. Usa las luces antiniebla, reduce la velocidad y guía tu trayectoria por las líneas del pavimento.
-
Viento fuerte: Puede desestabilizar el vehículo, especialmente al adelantar camiones. Reduce la velocidad y mantén firme el volante.
Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tránsito
Consejos finales para un viaje seguro
-
Duerme al menos 8 horas antes de un viaje largo.
-
Revisa el estado de los neumáticos y de las plumillas.
-
Asegúrate de que todos los pasajeros usen cinturón de seguridad. Los niños, siempre en sillas de retención infantil en los asientos traseros.
-
Carga correctamente el equipaje: evita dejar objetos sueltos dentro del habitáculo.
-
Recuerda: bajar solo 10 km/h en carretera puede reducir en un 40% la probabilidad de accidentes con fallecidos, y en un 20% los accidentes con heridos.
CEA te acompaña en tu seguridad vial
La temporada alta representa una oportunidad para disfrutar del descanso, pero también un desafío en materia de seguridad vial. Desde CEA te invitamos a conducir con responsabilidad, planificar tu viaje con antelación y cuidar tu vida y la de quienes te rodean.
