Contactar

222 322 654

Facebook Linkedin Instagram CEA TikTok CEA

Servicios innovadores para
empresas con flotas de vehículos

Gestión de Multas | Consultoría Seguridad Vial | Asesoramiento Legal | Y más

  • Inicio
  • Blog CEA
  • El cinturón de seguridad en los asientos traseros también salva vidas

El cinturón de seguridad en los asientos traseros también salva vidas

Chile es uno de los países que menos utiliza el cinturón de seguridad en los asientos traseros. Sólo el 15% de pasajeros, según datos oficiales. A pesar de que el cinturón de seguridad te puede salvar la vida en caso de accidente, es una de las infracciones de tránsito más comunes.

El cinturón de seguridad en los asientos traseros también salva vidasEl uso del cinturón de seguridad está contemplado en la ley de tránsito, y conlleva multas de tránsito que van desde 1, 5 UTM a 3 UTM ($70.000 a $140.000 aproximadamente), más la suspensión de la licencia de conducir entre 5 a 45 días, si no cumples con la nueva ley.

La cifra es preocupante, ya que cada año pierden la vida millones de personas en las carreteras en el mundo a causa de accidentes de tránsito. La falta de uso del cinturón de seguridad es la segunda causa de muerte en la carretera después del exceso de velocidad.

Desde 1985, en nuestro país, es obligatorio portar el cinturón de seguridad en los asientos delanteros. Y todos los autos de fabricación a partir de 2002 deben tener el cinturón en la parte trasera, siendo así su uso obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.

¿Qué sucede con el transporte público?

En los Taxis y Colectivos, el uso de cinturón es responsabilidad del pasajero. Si el cinturón no funciona, la responsabilidad es del propietario del vehículo.

En los Buses Interurbanos fabricados a partir del año 2008 deben contar con cinturón.  Desde el año 2011 su uso es obligatorio.

En el caso de los niños, si son menores de 12 años, no pueden ir en los asientos delanteros del vehículo. Si los controlan, arriesgan una multa que oscila entre 1,5 y 3 UTM. También se debe considerar el uso del sistema de retención infantil que es obligatorio para los menores de 12 años.

CEA Chile tiene para ti una variada gama de servicios que te pueden interesar, como automovilista particular o empresa con flota de autos, conócelos aquí. Llámanos al 222 322 654.

En  CONASET  podrás  ver cuál es el sistema más apropiado para cada niño.

El uso del cinturón de seguridad es muy importante y su uso es obligatorio. Es uno de los elementos de seguridad fundamentales en el vehículo. Según datos de la DGT (Dirección Nacional de Tráfico de España), su uso reduce en un 50% el riesgo de muerte en caso de sufrir un accidente y reduce la gravedad de las lesiones en el 75% de los casos.

Paola Cifuentes – Departamento de Comunicación

Etiquetas: prevenir accidentes, accidentes de transito, exceso de velocidad, multas de transito, infracciones de transito, ley de transito, cinturon de seguridad, seguridad, dgt, asiento trasero, suspensión de la licencia, muerte en carretera, accidente autos, bus interurbano