Contactar

222 322 654

Facebook Linkedin Instagram CEA TikTok CEA

Servicios innovadores para
empresas con flotas de vehículos

Gestión de Multas | Consultoría Seguridad Vial | Asesoramiento Legal | Y más

  • Inicio
  • Blog CEA
  • Prolongación del plazo para renovar permiso de circulación de vehículos de transporte de pasajeros

Prolongación del plazo para renovar permiso de circulación de vehículos de transporte de pasajeros

El pasado 29 de mayo se comunicó por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones la postergación de 90 días del pago del permiso de circulación para transportistas de pasajeros.

permiso transportistas

Esta decisión del gobierno se gestionaba desde comienzos de abril por un sector del parlamento en atención a la necesidad del gremio de transportistas que debido a la contingencia ha visto reducida o incluso paralizada su labor. La pandemia logró afectar económicamente de manera drástica a quienes trabajan en el rubro: colectivos, taxis, buses y transportistas escolares son principalmente los afectados, viendo cómo transcurre el año sin poder hacer frente a la crisis con una baja considerable del tránsito y con algunas actividades totalmente detenidas.

Antes de esta medida, todo vehículo pagaría su permiso de circulación el 31 de mayo, pero actualmente gracias a la gestión de múltiples sectores y la determinación del gobierno, pueden postergar el pago del permiso de circulación al menos hasta el 31 de agosto, y lo más relevante, sin verse afectadas las condiciones, permitiendo el pago en cuotas y sin interés.

La crisis económica para el gremio de transportistas no sólo surge por la pandemia, es más, con ella se agudizó una delicada situación que comenzó en el mes de octubre del año 2019, como consecuencia del estallido social. Con la implementación de la medida se estima que serán beneficiados más de 180 mil transportistas, que al mantener las mismas condiciones sin intereses ni reajustes podrán seguir trabajando con una cuota de normalidad en esta difícil situación.

El alivio para los trabajadores del transporte es considerable, pero cabe recordar que el aplazamiento es para la obtención del permiso de circulación, por lo que de igual manera se debe renovar el SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales).

Esta medida viene a complementar otras que el gobierno ha realizado en miras de mantener los vehículos de servicio operativos intentando sostener una sociedad activa y lo más normalizada posible.

La situación de los Municipios frente a la medida

El alcance de la medida adoptada por el gobierno es amplio, hay un sector que se verá perjudicado por ella y hace un llamado enérgico al gobierno para enfrentar las consecuencias de su decisión. Y es que la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) calcula en 5 mil millones de pesos la reducción de ingresos.

CEA Chile tiene para ti una variada gama de servicios que te pueden interesar, como automovilista particular o empresa con flota de autos, conócelos aquí. Llámanos al 222 322 654.

Las Municipalidades han sido claves en la lucha contra las necesidades sociales, prestando diferentes servicios a la comunidad, siendo el estamento público de incidencia más directa en la ayuda social. Si bien comprenden y comparten la medida totalmente, solicitan al gobierno un aporte extraordinario al Fondo Común Municipal.

En CEA te informamos todo lo necesario para que puedas llevar una mejor vida al volante. Planificar los gastos de nuestros vehículos aprovechando los beneficios que se plantean en miras de la situación actual es una.

Javier Estay Soza – Abogado Asesor

Etiquetas: licencia de conducir, ministerio de transportes y telecomunicaciones, seguro obligatorio de accidentes personales, licencia, conduccion segura, crisis economica, Permiso de cirulacion, circulacion chile, permiso de circulacion chile, asociacion chilena de municipalidades, vehiculos de servicio operativos, transportitas, gremio transportistas, municipalidades chile, transportistas chile