La ministra de transportes y telecomunicaciones Gloria Hutt, junto a Luís Stuven Secretario Ejecutivo de Conaset, llamaron a una reunión extraordinaria a los integrantes del acuerdo nacional de seguridad vial firmado el 22 de julio del año pasado , para proponer ideas y debatir con respecto al como afrontar el fin de semana largo de septiembre.
Según información de carabineros, “las principales causas de los accidentes de tránsito son: 1° no conducir atentos a las condiciones del tránsito, 2°el exceso de velocidad y pérdida de control del vehículo, 3°conducción bajo los efectos del alcohol y 4° la imprudencia de los peatones.
La ministra Hutt llama a realizar acciones a corto plazo que son “mantener el foco en los parlamentarios, para avanzar con el CATI( Centro automatizado de tratamiento de infracciones). Preparar campañas partiendo ahora para septiembre, ya que es un hecho objetivo que en septiembre se consume más alcohol, tenemos una cifra de fallecidos en septiembre que es sobre 20 personas queremos apuntar a eso”.
Además de las medidas antes mencionadas, como refuerzo, se busca concientizar sobre el uso del celular en la conducción, el correcto uso de los sistemas de retención infantil, la realización de ferias educativas de seguridad vial y movilidad.
La ministra Gloria Hutt, junto con Luis Stuven Secretario Ejecutivo de Conaset, recordaron que se elaboraron 42 medidas para ser implementadas a largo plazo con la finalidad de reducir en un 30% los fallecidos en el tránsito para el año 2030.
Paola Cifuentes - Departamento de Comunicación