Contactar

222 322 654

Facebook Linkedin Instagram CEA TikTok CEA

Servicios innovadores para
automovilistas y flotas de autos

Defensa Multas | Asesoramiento Legal | Seguridad Vial | Y más

¡Evita accidentes en estas Fiestas Patrias!

Como medida de prevención, todos los años el Ministerio de Transportes encabeza el control y la fiscalización coordinada con Carabineros de Chile, el MOP y las autopistas concesionadas.

Evita accidentes en estas Fiestas Patrias

Durante el año 2022 los fiscalizadores de modo incógnito han realizado más de 5 mil fiscalizaciones, lo que permitió infraccionar a más de 400 vehículos, incluyendo en algunos casos el retiro de funcionamiento por condiciones deficientes. Todos los años el MTT proyecta más de 800 mil vehículos que salen de la capital en las festividades, es por ello por lo que se coordina un trabajo en conjunto con Carabineros, el MOP y las Autopistas para realizar los debidos controles y prevenir el aumento de víctimas fatales por accidentes de tránsito. 

Consejos para un viaje seguro en bus:

  • Revisar la calidad de los asientos y cinturones de seguridad.

  • Que el viaje no esté sobreocupado.

  • Que el vehículo no exceda el límite de velocidad.

  • Que el conductor no conduzca más de 5 horas seguidas, debiendo descansar 2 hrs.

  • Portar equipaje de mano ideal con elementos personales mínimos para viajes largos.

  • Cuidar sus pertenencias dentro del bus.

CEA Chile tiene para ti una variada gama de servicios que te pueden interesar, como automovilista particular o empresa con flota de autos, conócelos aquí. Llámanos al 222 322 654.

La puesta a punto, revisión del auto

  • Toda revisión debe comenzar por lo más importante, los neumáticosComprueba la profundidad del dibujo, que no tiene que ser inferior a 1,6 mm, no debe tener ningún tipo de deformación o desgaste irregular. Por supuesto también deberemos tener en cuenta la presión de los mismos, que deberemos de medir en frio– la presión correcta ha de ser la máxima indicada, ya que, iremos cargados y de esta manera evitaremos un posible reventón de rueda.

  • Mirar los niveles de: aceitelíquido de frenos, líquido de la dirección asistida (en el caso de coches hidráulicos), líquido refrigerante (nunca agua porque oxida el metal) y sobre todo, el líquido del limpiaparabrisas, ese que siempre se nos olvida y que podría ocasionar una situación indeseable.

  • Revisar que los filtros del aire estén limpios, es algo sencillo de hacer y económico de revisar. Tener los filtros limpios nos ayudará a consumir menos combustible y a no contaminar de forma exponencial el medio ambiente.

  • Las luces también son muy importantes. Revisa tanto los intermitentes como el alumbrado, que estén en perfecto estado y bien regulados.

  • El aire acondicionado no solo aporta confort, si no que disminuye la fatiga, lo que repercute en la seguridad. Si enfría poco o se oyen ruidos al conéctalo, manda revisarlo.

Consejos para el conductor 

  • Antes de iniciar la marcha debes haber descansado, la fatiga puede ocasionar pérdida de concentración y ello, un accidente.

  • Hay que hidratarse bien, beber agua o bebidas con azúcar. Beber nos ayudará a estar hidratados y el azúcar nos ayudará a mantener la concentración.

  • ¡Cuidado con los fármacos!, aunque estos se tomen por prescripción médica y no nos hayan advertido de sus efectos secundarios, hay que leer detenidamente el prospecto, muchos son los fármacos que inducen al sueño. 

  • Consultar la previsión del tiempo y evitar las horas de más calor y la noche.

  • No hacer comidas abundantes, la digestión pesada nos dará sueño.

Elementos infaltables de llevar en tu automóvil para evitar multas

  • No consumir bebidas alcohólicas, conducir bajo los efectos del alcohol resultará peligroso para nosotros y para los demás, además de considerarse un delito.. 

  • Llevar calzado cómodo, no utilizar calzado con suela rígida, tacones o hawaianas, ya que, ante una frenada de emergencia con este calzado será imposible realizarla correctamente.

  • Planificar la ruta antes de dar comienzo a la marcha para evitar sanciones o provocar accidentes. Escoger rutas alternativas para evitar retenciones.

  • Tomar un café antes de salir nos ayudará a mantenernos despiertos y atentos, sin embargo, el consumo excesivo de café podría provocar alteración y excitación.

  • Chaleco reflectante, debe ir dentro del vehículo para utilizarse en caso de tener que bajar del automóvil en calles y carreteras.

  • No olvidar los implementos de seguridad.

Hilo curado y volantines

Otro riesgo importante a considerar es el uso del lamentablemente famoso hilo curado, debido al aumento en la circulación del viento desde mediados de agosto comienza la venta de volantines y cometas, si bien el uso del hilo curado está sancionado penalmente aún existen menores que tienen acceso a este material, para conocer más sobre este tema puedes ingresar a la siguiente nota escrita por nuestra abogada Gabriela Parra.

Hilo curado y volantines

A disfrutar de este periodo de festividades en familia, pero, sobre todo, de forma segura.

Felipe Astudillo - Abogado Jefe

Etiquetas: chaleco reflectante, chaleco reflectante obligatorio, uso del chaleco reflectante, cinturon de seguridad, uso cinturon seguridad, fiestas patrias, fiestas patrias 2021, ¿Qué se celebra en Fiestas Patrias de Chile?, ¿Qué se celebra el 18 de septiembre en Chile?, ¿Cuándo son las fechas patrias de Chile?, Fiestas Patrias: La importancia de conducir con precaución, Fiestas Patrias seguras, Distracciones al conducir, fiscalización de la velocidad, alcohol y drogas en la conducción