Skip to main content

¡Evita siniestros viales en estas Fiestas Patrias 2025!

Con la llegada de las tan esperadas Fiestas Patrias 2025, millones de chilenos nos preparamos para celebrar junto a familiares y amigos. Según estimaciones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y las concesionarias de autopistas, más de 1,2 millones de vehículos saldrán de la Región Metropolitana durante el fin de semana largo, lo que implica un aumento en los riesgos de congestión, accidentes y demoras.

podcast

Planifica tu viaje y evita aglomeraciones en las carreteras

Salir en los días y horarios de mayor congestión no solo es incómodo, también aumenta el riesgo de accidentes.

  • Días de mayor salida: viernes 12 y sábado 13 de septiembre.

  • Días de mayor retorno: domingo 21 y lunes 22 de septiembre.

Recomendaciones

  • Prefiere horarios alternativos y planifica rutas con anticipación.

  • Elige rutas seguras sobre rutas rápidas; las carreteras principales cuentan con mejor infraestructura y asistencia en caso de emergencias.

  • No fijes una hora estricta de llegada, para evitar presiones que deriven en exceso de velocidad.

  • Procura viajar de día, evitando especialmente la franja entre las 2 y 5 de la madrugada, la más riesgosa por fatiga y menor visibilidad.

Descanso e hidratación: claves para viajes largos

El cansancio al volante sigue siendo una de las principales causas de siniestros viales.

  • Descansa antes de viajar: Manejar fatigado es tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol.

  • Haz pausas cada 2 horas o 200 km para estirar las piernas, hidratarte y despejarte.

  • Mantén una temperatura adecuada dentro del vehículo y ventila el habitáculo.

Consejos de conducción

  • Respetar los límites de velocidad.

  • Zonas urbanas: 50 km/h.

  • Carreteras: 100 km/h en rutas de una pista por sentido y 120 km/h en rutas con dos o más pistas por sentido.

  • Alcohol y drogas: tolerancia cero

  • La combinación de alcohol y conducción es la principal causa de muertes en estas fechas.

La Ley Tolerancia Cero contempla sanciones severas: multas que pueden superar los 20 UTM, suspensión o inhabilitación de la licencia e incluso penas de cárcel. Si vas a beber, planifica tu transporte: usa taxi, aplicaciones de movilidad o designa un conductor responsable.

Revisión del vehículo y documentación al día

Revisión del vehículo y documentación al día

Antes de viajar, asegúrate de cumplir con lo básico:

  • Documentación vigente: permiso de circulación, revisión técnica, SOAP y licencia de conducir.

  • Chequeo preventivo: frenos, neumáticos, luces, limpiaparabrisas y niveles de líquidos.

  • Elementos de seguridad obligatorios: triángulo, extintor, chaleco reflectante y neumático de repuesto en buen estado.

Campañas de seguridad y consejos prácticos

La campaña #Un18Seguro de Conaset ha sido clave en la prevención. En 2023 logró una reducción del 30% en muertes por siniestros viales, y este 2025 busca reforzar la responsabilidad compartida en la conducción.

 Recomendaciones

Usa siempre el cinturón de seguridad, en asientos delanteros y traseros. Mantén distancia prudente con otros vehículos. No uses el celular al volante, la distracción es una de las principales causas de accidentes. Haz paradas frecuentes si viajas con niños o adultos mayores.

Celebra con responsabilidad

En CEA invitamos a todos los chilenos a vivir estas Fiestas Patrias 2025 con alegría y prudencia. Incluso en trayectos cortos, no subestimes los riesgos.

La meta es clara: que estas fiestas sean un momento de encuentro y celebración, no de tragedias. Conducir de manera responsable protege tu vida, la de tus seres queridos y la de quienes comparten la vía contigo.

¡Haz que tu viaje sea parte de los buenos recuerdos de estas Fiestas Patrias y contribuye a un Chile más seguro!

Paola

Paola Cifuentes Valenzuela - Departamento Comunicación

Soluciones avanzadas para
gestionar tu flota vehicular

Soluciones a medida, innovadoras y eficientes, que te permitan optimizar la gestión de tu flota vehicular y centrarte en lo realmente importante: el crecimiento y éxito de tu empresa.